Quisiera hablar de Teatro, bajo la mirada de Peter Brook, uno de los directores de teatro más importante del siglo XX quién realizó con su compañía numerosas giras por Africa y medio oriente, actuando en muy diversos lugares, con escasez de medios, pero con gran imaginación, afirmaba:
“... mirábamos a nuestro alrededor y veíamos un lugar con árboles hermosos, o un árbol donde solían reunirse los aldeanos;
o bien otro lugar que estaba expuesto, donde soplaba una brisa.
En un sitio el suelo era abrupto; en otro era llano.
En un sitio encontramos un pequeño claro con tierra que se elevaba a los lados formando un anfiteatro natural, para que pudiera vernos más gente.
Actuamos en una serie de patios de escuela rodeados de muros, de diferentes alturas donde los chicos podían trepar, y sentarse además de colocarse en la primera fila”
Tomando las palabras de Jean-Guy Lecat, Es un espacio de palabras, un espacio en que se comparte lo que se ve, un espacio corriente y público, cuyas únicas dimensiones las marca la imaginación y la sensibilidad de cada persona. Intentamos crear un lugar de libertad, protegido y arropado.
Habría muchas gracias que dar pero a Tito y Beiser, por ayudarme tanto, a María Luisa por tantos buenos consejos ( desde leer el Bagavad Ghita a Gurdjieff, pasando por la arquitectura)... y a quien me presentó a la Focaccia.